top of page
Futbol
tipos-de-desgarro-muscular-295x300
Desgarro
images
lesion
distención-muscular
Disparo-de-media-tijera1

DESGARROS MUSCULARES

 

Es cuando la fibra muscular está afectada en gran medida se llega a una separación parcial o total del musculo. Esto se debe por un sobreuso o por la ejecución de un movimiento forzado o exagerado sin haber realizado previamente un calentamiento adecuado.

 

El desgarro muscular presenta en primer lugar un dolor fuerte, contracción y un impedimento de la función, así como hemorragia en la zona de la rotura.

 

Los síntomas son: fenómenos dolorosos graduales o repentinos bien localizados, hinchazón, espasmos musculares y pequeña hemorragia local.

 

Existen varias causas que pueden producir un desgarre muscular, las más comunes son :

 

  • Fatiga muscular intensa, es causada cuando en la práctica de deportes se excede el uso del músculo.

  • Sedentarismo, en las personas que tienen este ritmo de vida, se debilitan las fibras musculares y quedan más expuestas a sufrir un desgarre.

  • Una de las principales causas es el traumatismo, fundamentalmente en deportes de contacto.

  • La desnutrición, debilita la capacidad contráctil de las fibras musculares.

  • La mala circulación, causa que el músculo no reciba, durante el ejercicio, el aporte suficiente de flujo sanguíneo por lo tanto que las sustancias de desecho no se eliminen adecuadamente; esto implica una probable intoxicación del músculo.

  • Ciertas enfermedades, como por ejemplo la diabetes.

  • Mal acondicionamiento del músculo antes de realizar actividad física, un mal calentamiento del músculo, estiramientos o incluso masoterapia antes de la actividad física.

 

 

 

 

© 2016 by Physio sport . Proudly created with Wix.com

bottom of page